
Hoy en día, la seguridad y la comodidad en el acceso a nuestros hogares y negocios son más importantes que nunca. Los porteros automáticos se han vuelto una solución popular para controlar quién entra y sale, sin necesidad de desplazarse hasta la puerta.
Estos sistemas permiten la apertura remota de puertas, facilitando el control de acceso. Un componente clave de estos sistemas es la cerradura. En Cobitel te contamos los diferentes tipos de cerraduras para porteros automáticos, sus características y te daremos algunas recomendaciones para elegir la opción más adecuada.
Cerraduras para porteros automáticos
Los sistemas de porteros automáticos con apertura de puerta incorporan diversos tipos de cerraduras, cada una con funcionalidades y características específicas:
Cerradura eléctrica:
- La cerradura eléctrica es una de las opciones más comunes para los porteros automáticos.
- Funcionan mediante un impulso eléctrico que libera el mecanismo de bloqueo, permitiendo la apertura de la puerta sin necesidad de usar una llave física.
- Las cerraduras eléctricas son ideales para edificios de apartamentos, oficinas o complejos comerciales ya que se conectan fácilmente a la red eléctrica existente y se controlan mediante un botón o un intercomunicador, lo que brinda una solución segura y conveniente para el acceso diario.
- Además, estas cerraduras suelen tener opciones de configuración que permiten ajustar el tiempo de apertura, ofreciendo así una flexibilidad adicional para seguridad y control del tráfico de personas.
Cerraduras con palanca de desbloqueo:
- Las cerraduras con palanca de desbloqueo están diseñadas con una palanca que permite desbloquear la puerta manualmente desde el interior, además de contar con el mecanismo eléctrico que permite su apertura remota.
- Este diseño ofrece una capa adicional de seguridad, especialmente en situaciones donde puede ser necesario un acceso rápido y directo sin depender únicamente del sistema eléctrico.
- Las cerraduras con palanca de desbloqueo son ideales para viviendas unifamiliares, pequeños negocios o edificios de oficinas donde se valora tanto la funcionalidad del acceso remoto como la posibilidad de una apertura manual. Este tipo de cerradura es particularmente útil en caso de fallo eléctrico o de problemas con el sistema de control remoto, ya que la palanca permite abrir la puerta de manera rápida y segura desde el interior.
Tipos de cerraduras según su regulación
Las cerraduras para porteros automáticos también se pueden clasificar en función de su capacidad de ajuste y regulación. Estas se dividen en dos categorías principales: fijas y regulables.
- Cerraduras fijas: las cerraduras fijas tienen un mecanismo de bloqueo con características preestablecidas que no se pueden ajustar una vez instaladas. Además al no contar con mecanismos ajustables, presentan una mayor fiabilidad y menor riesgo de fallos.
- Cerraduras regulables: las cerraduras regulables permiten ajustar diferentes aspectos del mecanismo de apertura según las necesidades específicas de cada uno. Esto puede incluir la posibilidad de modificar el tiempo que la cerradura permanece desbloqueada después de recibir la señal eléctrica, la fuerza con la que la puerta se mantiene cerrada, o el tipo de desbloqueo que se utiliza.
Tipos de cerraduras según el tipo de corriente
- Cerraduras de corriente alterna (AC): permiten el uso de los 2 tipos de corriente y son adecuadas para edificios residenciales y comerciales.
- Cerraduras de corriente continua (DC): utilizan corriente continua, ofreciendo un funcionamiento más silencioso y suave. Este tipo de cerraduras se suelen instalar para reducir el número de averías, ya que los duales cargan mucho el circuito interno en sistemas de porteros y videoporteros.
Recomendaciones para elegir portero automático:
Te recomendamos que al elegir la cerradura para tu portero automático, consideres los siguientes aspectos:
- Tipo de puerta: asegúrate de que la cerradura sea compatible con el tipo de puerta que tienes (abatible, corredera, etc.).
- Nivel de seguridad: evalúa el nivel de seguridad necesario según la ubicación y uso de la puerta.
- Compatibilidad con el sistema de portero automático: verifica que la cerradura sea compatible con el sistema de portero automático instalado.